Cigüeña y veleta. Acuarela sobre papel Arches. 31 x 41 cm.
Cigüeña. Acuarela sobre papel Arches. 41 x 31 cm.
Grajilla. Acuarela sobre papel Arches. 31 x 41 cm.
Cigüeña y pollo. Acuarela sobre papel Arches. 31 x 41 cm.
Grajilla sobre pináculo. Acuarela sobre papel Arches. 41 x 31 cm.
Encina y Roca. Dehesa de Villa el Rey. Tinta sobre papel Caballo. 18 x 26 cm.
Dehesa y Rocas. Dehesa de Villa del Rey. Acuarela sobre papel Clairfontaine. 20 x 40 cm.
Rocas. Dehesa de Villa del Rey. Acuarela sobre papel Clairfontaine. 20 x 40 cm.
Rocas de Granito y vegetación. Tinta sobre papel Caballo. 18 x 26 cm.
Somormujo lavanco incubando. Los Berruecos. Acuarela sobre papel Arches. 31 x 41 cm.
Catedral de Roca. Los Berruecos. Acuarela sobre papel Clairfontaine. 20 x 40 cm. Durante tres días hemos llevado al papel y al lienzo Cáceres y sus aves, y sus dehesas y sus bosques de roca, experiencia que he tenido la gran suerte de compartir con J. A. Sencianes, M. Galeote, C. Somolinos, M. Sosa, Ll. Sogorb y Fernando cámara en ristre. Momentos entrañables, risas, reflexiones, en definitiva muchos buenos momentos.
El día 15 se inauguró además la exposición "Wildlife Art, la imagen de la naturaleza" en la que se exponen casi 60 obras de Pintura Naturalista de J. Varela que además ha sido el organizador de la exposición, Jose A. Sencianes, Manolo Galeote, Catalina Somolinos, Manolo Sosa, Lluis Sogorb, Chiqui Díaz, Rosalía Martín, Regla Alonso, Fernando Fueyo y un servidor. Un verdadero placer, como siempre; encantado de haber conocido por fin personalmente a mi admirada Catalina y todos echámos de menos la presencia del maestro Fueyo. Me gustaría agradecer a todos por tres días llenos de creatividad, amistad y belleza. También a los responsables de la organización por la extraordinaria acogida y por las facilidades que nos brindaron para poder trabajar en la ciudad. A todos, hasta pronto.
Alcaudón común hembra. Acuarela sobre papel Cuaderno Moleskine. 40 x 13 cm.
Alcaudón común hembra. Detalle. Acuarela sobre papel Cuaderno Moleskine.
8 comentarios:
oh! Francis había visto algunas de estas obras al principio, pero no todas! qué colección te ha quedado!
Geniales las cigüeñas, qué elegantes ,
y el alcaudillo, y la grajilla sobre el pináculo preciosa!
felicitaciones y hasta la próxima :-)
besos!
Al final a mi también me ocurrió lo mismo y no pude ver nada de lo que hiciste. Una maravilla. Esas cigüeñas, con el plumaje mecido por el viento. Las grajillas, que no paraban quietas. Preciosos los paisajes de la dehesa de Villa del Rey en la que nos zambulló Senci. Me gustan especialmente los apuntes a tinta. Felicidades.
Que sepas que sois los primeros a los que llevo a esas dehesas. Y macho, no veas si te trajiste cosas chulas de Cáceres... parece que no, pero parece que cundió el trabajo eh?? No te digo nada de las acuarelas porque ya te lo dije "sur le terrain", y además ya sabes que los insultos no quedan bien en los blogs jejeje. Un abrazooo!
Bellísimo.
Amo las aves.
Tengo mi propio "aviario" en casa...pero el más lino es el que veo fluir desde las ventanas del aula, en mi escuela.
Saludos!
Te dejé un comentario en el blog de Graciela.
Firmarías mi blog, así me queda el enlace?
Un beso
Hola Francisco, ahora es que te veo por blogspot. Soy amigo de Lluis Sogorb y el sábado 16 de mayo me acerqué a Cáceres para saludarlo. Al encontrarte cerca de donde él estaba dandole al lápiz, aproveché para hacerte unas fotografías. Te las envío a tu correo.
Saludos
Quillo, Francis, magníficas acuarelas y magníficas palabras las que has dedicado a Cáceres. Sin coña, han hecho emocionarme recordando los maravillosos momentos de pintura y amistad que vivimos no hace mucho. A propósito (ahora la gracia), habrá que decirle algo a Catalinilla sobre el alcaudillo, no crees? Un fuerte abrazo, amigo.
Gracias Manolo !!!, espero que repitamos muy pronto !!, .. y lo del alcaudillo me había pasao desapercibido !!, ja ja ja , como eres !! jua jua, ..
Un abrazo, maestro !!
Ánimos con tu obra.
http://juanfernandezmayo.iespana.es/
Publicar un comentario